TEJIENDO MEMES. Todo lo que quiero hacer.
PATRONES DE TEJIDO A DOS AGUJAS-TRICOT Y PASO A PASO DE LABORES. ESTE BLOG ES DE UNA CAÑITA DE AZÚCAR BIEN MENDOCINA¡¡ BIENVENIDOS¡¡. Creado el 17 de abril de 2009
Buscar este blog
20/6/25
PUNTO ALTO O VARETA
Las cosas que se pueden tejer con este punto sencillo y que hace avanzar rapidamente tu labor.
nos vamos directamente a ver como se hace y luego les dejo imagenes de proyectos concluidos.
Espero te sirva para aprender. Constancia y entusiasmo es lo que se necesita. Adelante!!!
19/6/25
VAQUITA AMIGURUMI. PATRON.
Una linda vaquita rosa y blanco. PECHOCHA diria yo, les dejo el link hacia la
pagina donde la encontre.
Espero la puedas realizar. Si bien es facil de tejer
tiene varias partes. Te aconsejo que leas bien el patron y luego te pongas manos
a la obra con mucho cuidado. Los marcadores son muy necesarios y lapiz y papel
para anotar por donde vas.
Vamos al link HAZ CLICK ACA
9/6/25
Medio punto o punto bajo crochet. Diferencia entre V y X
Queres que tus amigurumis te salgan perfectos?
Te recomiendo usar el punto bajo en X. Evitaras que se vea el relleno del amiguito, al hacer que el tejido sea mas cerradito.
Es un secretito que no muchos te van a contar.
Te dejo el link a la explicacion que da esta amiga en youtube.
Veras la diferencia entre los 2 puntos bajos muy bien explicados.
Ponete manos a la obra.
Retomando mi querido blog
Hola. Retomando mi querido blog.
Ya no recuerdo como se hacian las entradas, ni como se colocaban las imagenes, ni siquiera como se utiliza el teclado de mi laptop, acentos, puntos y comas.
Un comenzar, un nuevo desafio porque todo ha cambiado en blogger.
Pero cuando hay ganas todo se puede.
Estaremos en contacto. Bienvenidos a mi blog,
27/3/20
Punto Santa Clara o Punto Bobo o Punto Musgo.
Cómo Tejer Punto Santa Clara?
Este punto se consigue tejiendo todas las hileras con el mismo punto (todas en punto derecho o todas en punto revés).
Si comenzás a trabajar con punto derecho al dar vuelta para la otra hilera deberás continuar tejiendo punto derecho.
Si de lo contrario comenzás tejiendo punto revés al dar vuelta la labor para continuar tejiendo lo harás con punto revés.
Si respetas la regla revés con revés o derecho con derecho te saldrá espectacular!!!!😎😉
Muy sencillo. Mirá el paso a paso en un video⤵
Hasta la próxima 😘🤗
26/3/20
Amigurumi. Curso básico. Clase 1- La Bola Perfecta.
Amigurumis.
Me apasionan.
Es por éso que vamos a comenzar un curso básico de amigurumis.
Vamos a aprender ha hacer una bola perfecta.
La bola perfecta será la base para cualquier amigurumi. A partir de ella y sus variantes, podrás realizar infinidad de trabajitos.
El punto crochet que usamos para los amigurumis y en éste caso para la bola perfecta, es el medio punto o punto bajo. Si no lo haz practicado te sugiero aprenderlo antes de comenzar con éste curso. Practícalo bastante hasta que lo domines. Ten paciencia y hazlo.
Otra tareita que te propongo aprender es el anillo mágico que a muchas, como principiantes, nos a costado tejer.
Te dejo los links acá 👇
Yá los aprendiste? Yá los sabés? 👏👏👏👏👏
Qué te parece si ahora vamos a aprender como se teje la bola perfecta?.
Comienza mirando éste vídeo. 👇👇👇👇👇 Está muy bien explicado el paso a paso.
👉👉👉👉👉👉👉👉👉 BOLA PERFECTA👈👈👈👈👈👈👈👈👈
Como habrás visto te he dejado los links para que vayas aprendiendo de la mano de tejedores maestros de los cuales he aprendido. Síguelos con confianza.
Consejito: tienes que tejer los puntos bien apretaditos para que, cuando rellenes la bola no se vea lo que pones dentro. Suele pasar que si tejes flojito veras el relleno por los agujeritos del trabajo y queda desprolijo. Secretito que se aprende con la práctica💃
Generalmente en el material que vayas a usar (estambre, lana, hilo) viene indicado qué grosor (mm.) o número de aguja que debes utilizar (ganchillo) pero como todo depende de la mano que lo usa tendrás que decidir cuál es el indicado para tí.
Haz muchas bolitas, si tienes que destejer no lo dudes. Es preferible hacerlo, así aprenderás bien. Sólo ten paciencia.
Mira lo que puedes hacer con lo que aprendiste hoy.
Encontrá como hacer éstas graciosas moléculas en el siguiente link 💋https://martarusocrochet.blogspot.com/2017/09/moleculas-de-agua-amigurumis-bolas.html
Encontrá como hacer para tus chicos éstas coloridas pelotas en el siguiente link💋
https://www.tejiendoperu.com/amigurumi/pelotas/
Sin más les agradezco la visita y espero su regreso. 🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Comienza mirando éste vídeo. 👇👇👇👇👇 Está muy bien explicado el paso a paso.
👉👉👉👉👉👉👉👉👉 BOLA PERFECTA👈👈👈👈👈👈👈👈👈
Como habrás visto te he dejado los links para que vayas aprendiendo de la mano de tejedores maestros de los cuales he aprendido. Síguelos con confianza.
Consejito: tienes que tejer los puntos bien apretaditos para que, cuando rellenes la bola no se vea lo que pones dentro. Suele pasar que si tejes flojito veras el relleno por los agujeritos del trabajo y queda desprolijo. Secretito que se aprende con la práctica💃
Generalmente en el material que vayas a usar (estambre, lana, hilo) viene indicado qué grosor (mm.) o número de aguja que debes utilizar (ganchillo) pero como todo depende de la mano que lo usa tendrás que decidir cuál es el indicado para tí.
Haz muchas bolitas, si tienes que destejer no lo dudes. Es preferible hacerlo, así aprenderás bien. Sólo ten paciencia.
Mira lo que puedes hacer con lo que aprendiste hoy.
Encontrá como hacer para tus chicos éstas coloridas pelotas en el siguiente link💋
https://www.tejiendoperu.com/amigurumi/pelotas/
Sin más les agradezco la visita y espero su regreso. 🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗🤗
Suscribirse a:
Entradas (Atom)